SEGURIDAD HOSPITALARIA
Los hospitales, centros de salud y clínicas, entre otros, cuentan con gran afluencia de público, espacios abiertos y equipos de alta calidad, por lo que es necesario contar con una empresa de seguridad que esté a la altura de sus necesidades.

Los hospitales o recintos hospitalarios, necesitan unos protocolos específicos en materia de seguridad, ya que las funciones de los vigilantes asignados a servicios de seguridad en Hospitales y Clinicas, no se limitan a la protección de bienes o del propio edificio, sino que implican garantizar la seguridad de todas las personas que se encuentran en ellos, tanto el personal hospitalario como los pacientes o visitantes de los mismos.
Los riesgos más comunes en estos edificios o recintos son los de incendio, inundación, robo, agresión, vandalismo o terrorismo.
Para afrontar dichos riesgos de forma eficaz, el Hospital, Clínica o empresa gestora y la empresa de seguridad deberán crear conjuntamente un Programa de Seguridad Integral.
Aunque deben valorarse las circunstancias particulares de cada Hospital o recinto hospitalario teniendo en cuenta su distribución, localización, aforo y demás variables, los puntos débiles generales de dichos establecimientos son las puertas de acceso desde el exterior, las salidas de emergencia, las zonas de libre circulación para los visitantes, los servicios de urgencia, el parking y la zona de acceso de mercaderías.
Las funciones que puede desempeñar un Vigilante de Seguridad debidamente habilitado se encuentran recogidas en la Ley de Seguridad Privada, y se hallan incluidas en nuestro Programa de Seguridad Integral que comprende las siguientes funciones:
Si desea prevenir o resolver cualquier problema de seguridad
- Vigilantes formados específicamente para esta tarea.
- Horarios totalmente flexibles durante los 365 días del año.
